Recuerde, esta es sólo información educativa y no un consejo médico (y no soy una médica ni una experta en endometriosis). Siempre consulte con su médico cualificado antes de realizar cualquier cambio en su plan de tratamiento.
Condiciones concomitantes
La endometriosis puede ocurrir con otras condiciones o generadores de dolor. Antes de mi escisión, sabía que tenía fibromialgia y probablemente cistitis intersticial, pero me resultó muy difícil distinguir esos síntomas de los síntomas de la endometriosis, porque todo era como un agujero negro gigante de dolor, fatiga, síntomas y miseria. Sin mencionar que todas estas condiciones se impactaron entre sí. Por ejemplo, mis síntomas de vejiga y el dolor de fibromialgia en todo el cuerpo empeoraban durante mi período. Mis síntomas de la vejiga y el dolor de fibromialgia en todo el cuerpo también impactaban mi sueño, y la falta de dormir empeoraban mis síntomas de endometriosis.
La cirugía de escisión disminuyó mi inflamación, lo que mejoró significativamente mis condiciones concomitantes. Fue sólo después de la escisión que pude separar cuales síntomas eran endometriosis y cuales eran una otra condición, y esto me permitió comenzar a abordar mis otras condiciones y tener éxito en reducirlas.
Aparte de las condiciones concomitantes de que hablo más a fondo en esta página, también pueden ser condiciones como:
- vulvodinia
- dolor pélvico miofascial
- neuralgia del pudendo
- hernia oculta
- fibromas
- síndrome de congestión pélvica
- fibromialgia
- enfermedad inflamatoria intestinal
Consulte Condiciones relacionadas en Nancy’s Nook para obtener enlaces/información sobre algunas de ellas, o el artículo de la Center for Endo Alivio del dolor después de la escisión.
Desplácese hacia abajo o haga clic en cada categoría para obtener recursos para:
- Adenomiosis
- Disfunción del suelo pélvico
- Cistitis intersticial/síndrome de vejiga dolorosa
- SIBO y problemas con la salud intestinal
Episodios de mi podcast relacionados
Adenomiosis
La adenomiosis es condición concomitante común de la endometriosis y puede ser una gran fuente de dolor pélvico. La adenomiosis no es la misma enfermedad que la endometriosis (algunas personas dicen que es endometriosis del útero, pero no lo es). La adenomiosis se define como “la presencia de glándulas endometriales y estroma dentro del miometrio”. (Fuente de la definición: sitio web de CEC). Básicamente, es cuando el endometrio (revestimiento interno del útero) invade la porción muscular de la pared uterina.
La adenomiosis puede tener síntomas parecidos a la endometriosis, y para algunas personas es una fuente de dolor pélvico que continúa después de la escisión.
Para más información (en inglés)
- Adenomyosis – from Nancy’s Nook. At the bottom after the references, there are several links to more info.
- Adenomyosis – from the CEC.
- Adenomyosis Live: Learn All About Adeno – Video from the Endometriosis Summit. Two excision surgeons discuss adenomyosis.
Disfunción del suelo pélvico
Los músculos, los ligamentos, los nervios y la fascia pueden generar dolor, razón por la cual muchas personas con endometriosis encuentran útil la terapia del suelo pélvico (TSP) o lo hacen como el siguiente paso después de la escisión. TSP puede ayudar con la vulvodinia, sexo doloroso, estreñimiento/diarrea, cistitis intersticial/síndrome de vejiga dolorosa, dolor pélvico, dolor en las piernas y más.
La TSP puede incluir:
- terapia manual
- biorretroalimentación
- liberación de puntos gatillo
- ejercicios de respiración
- movilización de tejido conectivo y cicatricial
- corrección de postura
- y más
Puede implicar trabajo tanto interno como externo, pero el terapeuta obtendrá su consentimiento antes de realizar cualquier trabajo interno. También hay varitas y otras herramientas, así como estiramientos y técnicas que pueden mostrarte cómo hacer en casa para trabajar tu suelo pélvico. Los pacientes suelen tener 1-2 sesiones por semana durante 8-12 semanas.
Así como necesitamos ver a un especialista en endometriosis y no a cualquier ginecólogo para nuestro tratamiento de endometriosis, necesitamos ver a un terapeuta del suelo pélvico que esté familiarizado con el tratamiento de pacientes con endometriosis. La terapia del suelo pélvico no es igual para todos, y es posible que algunos terapeutas del suelo pélvico no tengan los conocimientos necesarios para tratar el suelo pélvico de una persona con endometriosis.
Para más información (en inglés)
- Pelvic Physical Therapy – Overview and PFT myths on Nancy’s Nook
- Physical Therapy Resources – Resources from Nancy’s Nook
- Pelvic Pain and Endometriosis: What is What! – Video from the Endometriosis Summit
- Vulvodynia and Endometriosis: How PT Can Help Both Disorders and More – Video from the Endometriosis Summit with Dr Amy Stein
- Endometriosis, Your Pelvic Floor, and You – Video from the Endometriosis Summit
- The A-Z of Physiotherapy Treatments in Endometriosis – Written by Ruth Schubert: physiotherapist. This specific article is helpful to understand PFT, but I don’t endorse the rest of the endometriosis educational posts on their website.
- Beyond Basics Blog – Beyond Basics is a PFT practice in NY founded by Dr Amy Stein, who co-wrote Beating Endo and Heal Pelvic Pain
Episodios de mi podcast relacionados
Cistitis intersticial (IC) /síndrome de vejiga dolorosa (BPS)
La cistitis intersticial y la endometriosis se denominan Síndrome de los Gemelos Malvados* en pacientes con dolor pélvico crónico (*acuñado en un estudio de 2002 por el Dr. Maurice K. Chung). La endometriosis y la cistitis intersticial pueden tener síntomas similares, y un estudio confiable mostró que alrededor de 40 % de personas con endometriosis también tenían la cistitis intersticial. Cuando tiene endometriosis, puede ser difícil saber si sus síntomas son de endometriosis o de IC/BPS. No es necesario que tenga lesiones de endometriosis en la vejiga para que la endometriosis le cause síntomas en la vejiga.
Cistitis intersticial/síndrome de vejiga dolorosa está definido oficialmente como “Una sensación desagradable (dolor, presión, malestar) que se percibe como relacionada con la vejiga urinaria, asociada con síntomas del tracto urinario con más de seis semanas de duración, en ausencia de infección u otras causas identificables”. (Fuente: Red IC)
La vejiga puede ser un gran impulsor del dolor pélvico. Por otro lado, la cistitis intersticial no es únicamente una afección de la vejiga, el Dr. Kenneth Peters, director de Urología en la Universidad de Beaumont, ha llamado a la vejiga un “espectador inocente” en la cistitis intersticial. Con el lanzamiento de las Pautas de la Asociación Estadounidense de Urología para IC/BPS de 2022, IC/BPS ya no se considera una enfermedad de la vejiga, sino que ahora se considera un síndrome de dolor crónico. Reconocen que los pacientes se dividen en tres subtipos identificables, con prioridades de tratamiento potencialmente diferentes:
- Centrado en la vejiga: estos son pacientes que tienen disfunción de la pared de la vejiga.
- Suelo pélvico: estos son pacientes que tienen músculos del suelo pélvico tensos y sensibles.
- Condiciones de dolor crónico superpuesto/dolor generalizado: estos son pacientes con síndromes de dolor adicionales, como síndrome del intestino irritable, fibromialgia, vulvodinia, ATM, etc. Esto sugiere que su sistema nervioso central está involucrado y que están en un estado constante de “lucha o huida”.
Los síntomas vesicales y urinarios a menudo tienen un componente del suelo pélvico y del sistema nervioso autónomo que también es necesario abordar. Unos estudios han demostrado que alrededor del 90 % de las personas con cistitis intersticial tienen disfunción del suelo pélvico. Por lo que la disfunción de suelo pélvico podría estar causando o exacerbando sus síntomas urinarios, de hecho, el único tratamiento para IC/PBS al que la Asociación Estadounidense de Urología le otorga un Grado de Fuerza de Evidencia A es la fisioterapia manual. Consulte la terapia del suelo pélvico anterior para conocer los recursos.
Desafortunadamente, al igual que con la endometriosis, la cistitis intersticial/síndrome de vejiga dolorosa es una condición que está llena de información errónea, estigma y médicos que a menudo no están actualizados sobre los últimos tratamientos. Los siguientes recursos tienen una gran cantidad de información para aprender más sobre la condición. Esto puede ayudarlo a estar más informado cuando trabaje con su médico sobre las opciones de tratamiento, o incluso para darse cuenta de que su médico no está actualizado y le gustaría buscar una segunda opinión.
He luchado con cistitis intersticial desde que tenía 19 años. Es importante saber que a menudo los pacientes necesitan múltiples tratamientos para ver un alivio continuo. Lo que más me ayudó fue:
- Usar el app de Curable para regular mi sistema nervioso autónomo y salir de la constante lucha o huida en la que ni siquiera sabía que había estado durante décadas.
- cambio de dieta (no existe una dieta cistitis intersticial, es individual para cada uno de nosotros)
- cirugía de escisión: la endometriosis estaba jugando un papel muy importante en mis síntomas de IC
- el tratar el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO). Está surgiendo información de que el SIBO puede desempeñar un papel en la cistitis intersticial de algunos pacientes.
Hice estos cambios durante una década y no todos a la vez, pero después de cada uno, vi una reducción significativa en mis síntomas. Mi puntaje en el cuestionario PUF fue de un 29 cuando comenzó mi cistitis intersticial, ¡y ahora es de 10!
For more info
- IC Network
- Interstitial Cystitis Association (ICA)
- Interstitial Cystitis Solution: A Holistic Plan for Healing Painful Symptoms, Resolving Bladder and Pelvic Floor Dysfunction, and Taking Back Your Life by Nicole Cozean. I recommend this book. It’s easy to read, has well-researched info, and gave me a good understanding of the condition and multifactorial ways to address it. Nicole is a pelvic floor therapist, and on her instagram IGTV she busts 8 common myths about IC. It’s a great series to check out!
- American Urological Association Guidelines for IC/BPS
- AUA 2022 IC/BPS Guideline Fact Sheet – downloadable PDF with expanded info from the IC-Network on the Guidelines above
- Overview of the AUA Guidelines for IC/BPS – downloadable PDF with expanded info from the ICA on the Guidelines above.
- How the bladder generates more pain in people with endometriosis than you’d expect – Video by the Endometriosis Summit
- The Pelvic Pain and Urgency/Frequency Patient Symptom Scale – downloadable PDF from the ICA. Is helpful for monitoring your symptoms before and after treatments.
- Don’t Be Shy About Your IC & Bladder Symptoms When Talking With Your Doctor – helpful language here to describe your symptoms
- Pelvic Floor Dysfunction and Interstitial Cystitis
Episodios de mi podcast relacionados
- Endo’s Evil Twin: Interstitial Cystitis/Painful Bladder Syndrome (coming soon)
- Interstitial Cystitis/Painful Bladder Syndrome. Part 2 (coming soon)
- Living with Interstitial Cystitis/Painful Bladder Syndrome. Part 1 (coming soon)
- Living with Interstitial Cystitis/Painful Bladder Syndrome. Part 2 (coming soon)
El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO) y problemas con la salud intestinal
Muchos de nosotros con endometriosis tenemos problemas digestivos. Según el sitio web de la CEC, les piden a sus pacientes que completen un cuestionario preoperatorio, y aquí hay algunas estadísticas: “los calambres intestinales y las defecaciones dolorosas ocurren en aproximadamente el 25% de los pacientes; el estreñimiento ocurre en el 35% de los pacientes y la diarrea ocurre en más del 60% de los pacientes”.
Sin embargo, no necesitamos tener endometriosis en el intestino para tener problemas digestivos (la endometriosis intestinal generalmente se encuentra en alrededor del 10-15 % de las personas con endometriosis). Hay una variedad de razones por las que podemos tener problemas digestivos, desde intolerancias alimentarias, a la inflamación de endometriosis, al necesitar enzimas digestivas, al condiciones concomitantes como Crohn, colitis, gastritis, disbiosis intestinal o SIBO. Un pequeño estudio de 50 personas con endometriosis encontró que 40 de ellas tenían SIBO. ¡Eso es 80%!
Para más información (en inglés)
- Constipation, SIBO & Other GI Issues Can Be A Red Flag For This Condition – This article has an except from the book Beating Endo, by Iris Orbuch and Amy Stein. However, prior to the excerpt, the definition of endometriosis is wrong, so keep that in mind.
- Endo Belly – Vital Health Endometriosis Center blog post.
- Endometriosis and Gastrointestinal symptoms – Article by Dr. Iris Orbuch, co-author of Beating Endo.
- SIBO Info – “The place for all things SIBO”, an educational website by Dr. Allison Siebecker, ND, MSOM, LAc, a leader in the field of SIBO.
- Gut Health – Detailed, free downloadable e-book by Dr. Chris Kresser.
- Low FODMAP diet – This diet has been beneficial to many people with IBS or SIBO and may be worth researching if you have digestive problems, although it’s not recommended to follow this diet more than a few months. Monash University is one of the leaders in this diet and their app is extremely helpful!
- Moore JS, Gibson PR, Perry RE, Burgell RE. Endometriosis in patients with irritable bowel syndrome: Specific symptomatic and demographic profile, and response to the low FODMAP diet. Aust N Z J Obstet Gynaecol. 2017 Apr;57(2):201-205. doi: 10.1111/ajo.12594. Epub 2017 Mar 17. PMID: 28303579.