Página de Inicio

Ríase, llore y grite con nosotros mientras hablamos de todo lo relacionado con la endometriosis.

Soy Amy (ella) y comencé el podcast In Sixteen Years of Endometriosis (que está en inglés) para hablar sobre las diferentes facetas de la endometriosis. Aunque hago algunas entrevistas con cirujanos de escisión y pacientes con endometriosis, en la mayoría de los episodios somos yo y mi ingeniosa mejor amiga Brittany (ella/elle) hablando sobre una amplia gama de temas.

Brittany y yo nos enorgullecemos de compartir información correcta y bien investigada, que es necesaria para esta enfermedad donde la información errónea es la norma, ¡incluso de muchos médicos bien intencionados! Compartimos datos sobre la enfermedad con humor, personificamos la endometriosis y también profundizamos en todos esos vergonzosos “¿eso realmente acaba de suceder?” cuentos. (Y sí, definitivamente sucedieron…)

*Si encuentra información errónea en mi podcast o sitio web, comuníquese conmigo para que pueda investigarlo y corregirlo.

Dondequiera que esté en su propio camino hacia la salud, Brittany y yo esperamos que nuestro podcast le ayude a sentirse más apoyada y empoderada. Si lleva algo de nuestro podcast, ¡queremos que sepa que no está solo! Hay toda una comunidad de personas que comparten experiencias similares, a pesar de que la enfermedad y el dolor pueden hacernos sentir increíblemente aislados a veces.

En nuestro podcast, encontrarás temas como:

Unos consejos prácticos

¿Quieres más energía? ¿Quieres comprometerte con nuevos hábitos o comunicarte mejor sobre tu enfermedad con tus seres queridos?

Los datos sobre la enfermedad

¿Cuáles son los tipos de endometriosis? ¿Las etapas? ¿Por qué causa fatiga y dolor? ¿Qué causa la endometriosis? ¿Dónde puede estar en el cuerpo? ¿Qué mitos y conceptos erróneos prevalecen en torno a la endometriosis?

En esta página web, encontrarás mucha información sobre la endometriosis también!

Las opciones comunes de tratamiento y manejo

¿Por qué la escisión es el estándar de oro? ¿Cómo encontramos a un especialista en endometriosis? ¿Qué dicen los estudios sobre Lupron, Orilissa y otras hormonas? ¿Qué papel pueden jugar la dieta y el estilo de vida?

La resiliencia

Me asombra todo lo que sufrimos. ¿Sabes lo fuerte que eres para vivir con esta terrible enfermedad?

La aceptación

A veces hay momentos que son absolutamente insoportables. Hablamos con franqueza sobre la ira, la vergüenza, la tristeza y otros sentimientos que puede traer la endometriosis, y cómo aprender a estar con ellos para encontrar paz, gratitud y alegría.

Un nota importante sobre el lenguaje inclusivo

La endometriosis afecta a personas de todos los géneros y sexos, incluidas mujeres cis, personas no binarias, personas trans, personas de género no conforme, personas intersexuales y hombres cis. En mis traducciones del ingles al español, he intentado hacer uso de un lenguaje que me permita referirme a las personas en su diversidad, dado que la endometriosis afecta a las personas sin importar su identidad de género, edad, color de piel o lugar de procedencia. Mi idioma nativo es inglés, y si bien sé hablar español, este último no es mi fuerte, por lo que esta es la manera que he encontrado por el momento. Conozco la existencia del lenguaje inclusivo o no binario, pero aún no tengo la práctica para aplicarlo de forma correcta y comprensible en español, me disculpo. Con más práctica, en el futuro podré actualizarlo.

En cuanto a mi podcast, que esta en ingles, usamos lenguaje inclusivo salvo en los primeros episodios (mayormente episodios 7, 15, y 16) porque todavía no sabiamos que la endometriosis no solo afecta las mujeres. Sin embargo, a aprenderlo, cambiamos a lenguaje inclusivo y hemos estado trabajando activamente para educarnos más sobre esto.

Para destacar más voces y experiencias en nuestra comunidad, entrevistamos a 2 personas no binarias con endometriosis sobre la importancia de la inclusión, en los episodios 64 y 72. Planeamos hacer más entrevistas con personas de género diverso.

Queremos que sepan que aquí damos la bienvenida a todas las personas de todas las identidades de género. Incluir a todas las personas con endometriosis en las conversaciones sobre la enfermedad es imprescindible porque es importante tener un espacio seguro e inclusivo cuando se habla de la endometriosis, lo cual puede ayudar a las personas a sentirse vistas y acceder a la atención médica.