¿Qué es la Endo?

Recuerde, esta es solo información educativa y no un consejo médico (y no soy una médica ni una experta en endometriosis). Siempre consulte con su médico cualificado antes de realizar cualquier cambio en su plan de tratamiento.

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis es tejido similar al endometrio (el revestimiento interior o capa interior del útero) pero NO es el endometrio, a pesar de lo que dicen muchas páginas web o incluso muchos médicos! Utilizar la definición correcta de endometriosis es imprescindible para entender esta enfermedad y el tratamiento adecuado.

Definición

Estas dos siguientes definiciones se encuentran en la página web Defining Endometriosis por EndoGirlsBlog:

  • “La endometriosis es una enfermedad sistémica e inflamatoria caracterizada por la presencia de tejido similar al endometrio que se encuentra en lugares extra uterinos.” (Kennedy S. et al., 2005; Klemmt et al., 2018; Saunders et al., 2021).

     

  • “Dada la abundancia de comportamientos diferenciales invasivos, adhesivos y proliferativos entre el endometrio nativo y las lesiones de la endometriosis (Delbandi et al., 2013), no se trata simplemente de un endometrio “fuera del lugar”. Las lesiones ectópicas de la enfermedad se parecen, pero no son idénticas, a sus contrapartes eutópicas (Ahn et. al., 2016). Los estudios han demostrado que los tejidos son funcionalmente diferentes (Zanatta 2010; Freger et al., 2021)”.

Información básica

Aquí tiene información básica sobre la endometriosis de la página web Endometriosis: Understanding a Complex Disease: por The Center for Endometriosis Care 

  • “Definido correctamente como la presencia de tejido parecido al endometrio que se encuentra en sitios extra uterinos, los procesos aberrantes involucrados en endometriosis dan lugar a dolor, inflamación, el desarrollo de endometriomas (“quistes de chocolate”), fibrosis, la formación de adherencias (bandas fibrosas de tejido cicatrizal denso), disfunción de órganos, y más. Cambios en ciertos procesos biológicos en el sistema endocrino y en el sistema inmunológico también has sido observados con la endometriosis, y esta enfermedad está representada por una complejidad de múltiples anomalías inmunológicas, alteraciones endocrinas y expresión inusual de moléculas de adhesión”.

Ubicación

Las lesiones de endometriosis no deben estar en el cuerpo. Aunque la endometriosis se encuentra más comúnmente en el sistema reproductivo, se ha encontrado en los 11 sistemas corporales principales. Las pacientes con endometriosis pueden tenerla en los ovarios, el peritoneo (revestimiento de la cavidad abdominal y los órganos), el intestino, la vejiga, los ligamentos uterosacros, el tabique rectovaginal, los pulmones, el diafragma u otras partes del cuerpo.

Formas

En general, existen tres formas aceptadas de endometriosis: Superficial (las lesiones están a menos de 5 mm por debajo de la superficie peritoneal), Endometrioma Ovárico (un quiste causado por endometriosis en el ovario; también conocido como quiste de chocolate) y Endometriosis Infiltrante Profunda (se define como la infiltración de 5 mm o más por debajo de la superficie peritoneal). EIP se considera la forma más agresiva de endometriosis, pero todas las formas pueden causar síntomas y dolor severo. Los endometriomas casi nunca se encuentran solos y, a menudo, son un indicador de que la persona tiene endometriosis pélvica e intestinal más extensa. También se sabe que los endometriomas tienen una mayor tasa de recurrencia, incluso en manos de un experto.

Biología

La endometriosis tiene glándulas y estroma, pero generalmente no tiene vasos sanguíneos. Las glándulas de la endometriosis secretan una sustancia inflamatoria que puede irritar el tejido circundante y desestabilizar los capilares cercanos, causando sangrado en los tejidos circundantes. Este sangrado e inflamación puede provocar una respuesta inmunitaria, la formación de fibrosis, adherencias y dolor.

Las lesiones de endometriosis pueden producir su propio estrógeno a través de la enzima aromatasa. La endometriosis a menudo se asocia con cambios en los tejidos circundantes, como neovascularización (cuando se forman vasos sanguíneos completamente nuevos), angiogénesis (cuando se forman nuevos vasos sanguíneos a partir de vasos sanguíneos existentes) y neurogénesis (crecimiento de nervios). Los estudios también han demostrado que la endometriosis puede tener resistencia a la progesterona, lo que significa que las células no responden a la progesterona como lo harían normalmente.

Clasificación

La endometriosis a menudo se clasifica utilizando el Sistema de Clasificación de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva (ASRM). Esto clasifica la endometriosis en 4 etapas: la etapa 1 es la endometriosis mínima, la etapa 4 es la más grave. Sin embargo, este sistema de clasificación se diseñó pensando en la fertilidad. No se correlaciona con el nivel de dolor que tiene una persona, por lo que alguien con Etapa 1 podría tener más dolor que alguien con Etapa 4. Cualquier etapa de la endometriosis puede causar un dolor insoportable. Además, el sistema de clasificación no tiene en cuenta la endometriosis en lugares como la vejiga, los intestinos, la vagina, el cuello uterino y más lugares. El sistema ASRM ha sido criticado por centrarse demasiado en los ovarios y las adherencias.

Se desarrolló un nuevo sistema de clasificación denominado Clasificación de Endometriosis AAGL 2021, que se diseñó específicamente para medir la complejidad quirúrgica. Al igual que la clasificación ASRM, la etapa no se correlaciona con el dolor del paciente y el sistema de clasificación no intenta brindar resultados de fertilidad. Sin embargo, existe la esperanza de que ayudará en el futuro con los reembolsos quirúrgicos y mejorará los incentivos financieros para tratar la enfermedad con escisión, especialmente en casos complejos que requieren mucho tiempo y habilidad de expertos. 

Este sistema de clasificación está disponible como una aplicación llamada AAGL Endo Classification que uno puede descargar en su teléfono. Lo que me gusta de la aplicación es que el cirujano recorre la lista de las diferentes áreas de endometriosis (abdominal), marcando si tienes endometriosis allí y si la profundidad era más o menos de 3 cm. Las ubicaciones anatómicas incluyen: peritoneal, ovario izquierda/derecha, trompa de Falopio izquierda/derecha, útero, vejiga, obliteración del fondo de saco de Douglas, vagina, retrocervical, tabique rectovaginal, recto/colon sigmoide, intestino delgado/ciego, apéndice. Luego, pueden descargar un PDF para que pueda ver las ubicaciones/profundidad de su endometriosis.

Para más información (en inglés)