Recuerde, esta es sólo información educativa y no un consejo médico (y no soy una médica ni una experta en endometriosis). Siempre consulte con su médico cualificado antes de realizar cualquier cambio en su plan de tratamiento.
Endometriosis intestinal
¡Se puede extirpar!
A pesar de que algunos médicos sin experiencia dicen que la endometriosis intestinal es demasiado “riesgosa” para extirparla, la verdad es que en las manos de un verdadero cirujano experto en escisión que tiene una amplia experiencia con la endometriosis intestinal, puede extirparse por completo con un riesgo muy bajo de complicaciones! Cuando un médico dice que es “demasiado riesgoso” extirpar la endometriosis intestinal, generalmente significa que el médico carece de las habilidades necesarias para extirparla de manera segura. Y, por supuesto, si no tiene las habilidades, no queremos que nos opere porque podría haber complicaciones, por lo que si un médico dice que tratar la endometriosis intestinal es demasiado riesgoso, es una señal que debe buscar otro cirujano de escisión.
Desafortunadamente, algunos médicos que carecen de experiencia en endometriosis tratan la endometriosis intestinal como si fuera cáncer e innecesariamente extraen un metro de intestino o le dan al paciente una colostomía. La endometriosis intestinal generalmente se puede tratar sin necesidad de ninguno de estos, y las lesiones se pueden tratar mediante afeitado, resección discoide o resección segmentaria. El método quirúrgico que utilice el médico depende de las lesiones mismas, como su ubicación y profundidad en el intestino.
¿Pueden las imágenes detectar la endometriosis intestinal?
Ecografía/Imagen por resonancia magnética
La ecografía y la resonancia magnética pueden detectar señales de endometriosis intestinal, especialmente si es endometriosis infiltrante profunda o se ha distorsionado la anatomía pélvica. La forma en que se realizan las imágenes, la máquina utilizada y la experiencia de quién está leyendo las imágenes es extremadamente importante.
La mayoría de los ginecólogos realizan ecografías transvaginales rutinarias en lugar de ecografías transvaginales guiadas por expertos (ETVUS) para la endometriosis. Una ecografía rutinaria generalmente es rápida y se centra en los ovarios y el útero, mientras que con una ETVUS el especialista se toma el tiempo para observar sistemáticamente los otros órganos en la cavidad pélvica como el intestino, la vejiga, y también la relación/movimiento entre los órganos pélvicos. Esta es la razón por la cual muchos cirujanos expertos en escisión leen sus propias ecografías o resonancias magnéticas o trabajan con alguien que es experto en realizar exploraciones para detectar endometriosis. La resonancia magnética podría ser más precisa para lesiones más altas en el sigmoide, el colon derecho y el intestino delgado.
Tenga en cuenta que una exploración negativa no significa necesariamente que la paciente no tiene endometriosis. También tenga en cuenta que el hecho de que alguien dice que su ecografía es “guiada por expertos” no significa que en realidad lo sea.
Colonoscopia
La endometriosis intestinal no suele verse en una colonoscopia. El intestino tiene 4 capas (desde fuera hacia adentro): serosa, muscular externa, muscular interna y mucosa. Alrededor del 90% de la endometriosis se encuentra en el exterior de los intestinos y es superficial. Las lesiones de endometriosis suelen encontrarse en las capas externas del intestino. De hecho, un estudio de 2015 encontró que solo el 2,6% de la endometriosis intestinal en 76 pacientes estaba en la capa más interna del intestino. Dado que una colonoscopia es una cámara que mira dentro de los intestinos pero no ve el exterior, por lo general no detecta la endometriosis, como no es muy común que la endometriosis invada las 4 capas del intestino. Ese mismo estudio encontró que una colonoscopia no logró detectar la endometriosis en 70 de 76 (92,1%) pacientes con endometriosis intestinal. Teniendo en cuenta que una colonoscopia es invasiva, a menudo costosa y realmente no detecta la endometriosis, no es una buena prueba de diagnóstico para la endometriosis.
Los síntomas intestinales no significan que tenga endometriosis intestinal
Es difícil saber el número exacto de personas con endometriosis intestinal, pero he visto algunas estimaciones que lo sitúan entre el 15 y el 20 % (en la literatura el rango es de 3-37% (Ferrero, 2011)). En consultorios especializados en endometriosis, como los centros de endometriosis, el porcentaje de pacientes con endometriosis intestinal puede ser mucho mayor, alrededor del 30%.
Sin embargo, una gran cantidad de personas con endometriosis, hasta el 90%, presentan problemas digestivos, como diarrea, estreñimiento, alternancia de diarrea y estreñimiento, evacuaciones intestinales dolorosas, calambres intestinales e hinchazón severa. No todas estas personas tienen endometriosis intestinal, y la endometriosis no tiene que estar ubicada en el intestino para causar síntomas digestivos. Inflamación, prostaglandinas, disfunción del piso pélvico, SIBO, adherencias y otras razones directamente o indirectamente relacionadas con la endometriosis pueden causar síntomas intestinales.
Preguntas para hacerle a su cirujano
Además de las preguntas en mi página Cómo encontrar un especialista, si usted o su médico sospechan que tienen endometriosis intestinal, pueden hacer preguntas adicionales para evaluar sus habilidades para extirpar la endometriosis intestinal:
¿Está preparado para extirpar completamente la endometriosis intestinal?
La respuesta debería ser sí. No debería dejar atrás la endometriosis “cuando es demasiado riesgosa” (esto generalmente significa que carecen de las habilidades para operarla). No debería dejarlo atrás porque no realizó una planificación quirúrgica adecuada y no tuvo un cirujano gastrointestinal disponible.
¿Trabaja con un cirujano gastroenterólogo? ¿Ese cirujano tiene experiencia con endometriosis intestinal?
Muchos cirujanos de escisión trabajan con un cirujano gastroenterólogo para la endometriosis intestinal. Si es así, es importante que el otro cirujano esté familiarizado con la extirpación de la endometriosis intestinal, porque la cirugía de escisión no es lo mismo que la cirugía para la colitis o el cáncer. Si no trabajan con otro cirujano, ¿por qué no? Por ejemplo, ¿operan ellos mismos la endometriosis intestinal? Si es así, ¿están preparados para un caso extenso de endometriosis intestinal?
¿Cuántos casos de endometriosis intestinal hacen a la semana o al año?
La mayoría de los expertos realizan cirugías de escisión varias veces a la semana y ven endometriosis intestinal entre algunos de esos casos. Es importante que el cirujano tenga un gran volumen de cirugías de escisión que incluyan casos intestinales porque realizar la escisión sólo unas pocas veces al mes no es suficiente para darle las habilidades que necesita. En las prácticas especializadas en endometriosis, como los centros de endometriosis, el porcentaje de pacientes con endometriosis intestinal suele ser mayor que entre la población general con endometriosis, y puede rondar el 20-30%.
¿Le pedirá que Ud. haga una preparación intestinal para que su intestino esté preparado en caso de que encuentre endometriosis intestinal?
Muchos cirujanos hacen que el paciente se prepare para la cirugía intestinal utilizando una preparación intestinal (laxantes), aunque hay algunos que prefieren que el paciente tenga heces sólidas. El punto con esta pregunta es que el cirujano prepare a usted y a su intestino para la cirugía intestinal. Porque si requieren una preparación intestinal para operar la endometriosis intestinal, y no le pide que Ud. haga una y encuentra endometriosis intestinal, entonces es posible que no opere su endometriosis intestinal ya que su intestino no fue preparado. En tal caso, puede ser que Ud necesitará una segunda cirugía para extirpar la endometriosis intestinal.
¿Qué técnicas utilizan para extirpar la endometriosis intestinal y cómo deciden cuál utilizar?
Las técnicas incluyen afeitado, resección discoide y resección intestinal. Cual utiliza el cirujano depende de la ubicación y la profundidad de la endometriosis intestinal. Hay más información en el enlace “Understanding Bowel Endometriosis” de los recursos a continuación.
¿Cuál es su tasa personal de complicaciones? ¿Cuál es su tasa de colostomía: es decir, cuántos de sus pacientes necesitan una bolsa de colostomía?
Las tasas de complicaciones de su cirujano deberían ser muy bajas, por ejemplo menos del 5%. En el caso de una colostomía, casi nunca debe necesitarla, ya que la endometriosis generalmente se puede extirpar del intestino de forma segura sin necesidad de una bolsa de colostomía.
Aquí hay una cita del Dr. Ken Sinvero sobre sus tasas de complicaciones con la resección intestinal: “El riesgo de complicaciones postoperatorias graves ocurre menos del 5% de las veces. El riesgo de complicaciones a largo plazo es poco común y la más grave es la estenosis o el estrechamiento del intestino en el sitio de la reanastomosis (donde se volvió a conectar el intestino después de la resección intestinal). El riesgo de una colostomía es inferior al 1-4%, depende de dónde se realizó la resección intestinal, y nunca hemos tenido una colostomía permanente. A veces, se necesita una colostomía si la resección intestinal fue muy baja (menos de 7-8 cm del borde anal)”.
Puede utilizar estas tasas de complicaciones como una idea de lo bajo que pueden ser en manos de un verdadero experto, pero recuerde que necesita averiguar cuáles son las tasas de complicaciones de su cirujano porque varían de un cirujano a otro dependiendo de su habilidad y experiencia.
¿Qué tipo de planificación preoperatoria hará para estar preparado cuando opere?
La mayoría de los cirujanos de escisión realizan una ecografía y posiblemente una resonancia magnética para tener una mejor idea de su endometriosis y de lo que encontrarán cuando la operen. Recuerde que la colonoscopia normalmente no detecta la endometriosis intestinal, ya que entre el 90 y el 95 % de la endometriosis intestinal no atraviesa las 4 capas del intestino.
Información acerca a la endometriosis intestinal
- Understanding Bowel endometriosis : What patients need to know – Video by excision surgeon Dr Mangeshikar
- Bowel Disease – Article on Pacific Endometriosis and Pelvic Surgery website.
- Surgical 101 Bowel Endometriosis: Shaving vs Resection – Video from the Endo Summit with excision surgeon Dr Gaby Moawad
- Bowel Endometriosis – Articles on Center for Endometriosis website.
- Endopaedia.info – Rectovaginal and gastrointestinal – Links here to a few articles on the topic.
- All about Bowel Endometriosis – Video from the Endo Summit with excision surgeons